Stand destinado a las instituciones colaboradores de Mentalis 2025.
La Universidad de La Laguna es el centro de educación superior más antiguo de Canarias, siendo un referente en la comunidad canaria que, con el Atlántico como puente, tiende la mano al mundo.
Actualmente, esta institución pública está compuesta por más de 25.000 personas, entre alumnado, profesorado y personal de administración y servicios.
Institución joven y dinámica, comprometida con el desarrollo social y económico de Canarias.
En el curso 2025–2026 reafirma su apuesta por la calidad docente, la investigación aplicada y la transferencia del conocimiento. Con más de 6.000 estudiantes y 225 docentes e investigadores.
Es una librería generalista, apoyando a la cultura canaria desde 1977. Cuenta con una amplia selección de títulos de psicología y autoayuda.
Asociación sin ánimo de lucro que nació en 2009, por la inquietud de Emilio Gotera Sosa por cambiar el paradigma de la salud mental en Gran Canaria, ya que veía muchas deficiencias, como por ejemplo, borrar el estigma que hay sobre las personas con problemática psicosocial, desde el punto de mira laboral, hasta el social, también queremos la plena integración de las personas con problemas de salud mental, en la sociedad.
Es una entidad sin ánimo de lucro destinada al desarrollo de proyectos sociales enmarcados en el ámbito del envejecimiento activo y el fomento de las relaciones intergeneracionales.
Desde la entidad apostamos firmemente por el intercambio entre diferentes generaciones, con el fin de trabajar por una sociedad más solidaria y conectada.
ONG dedicada a la promoción de la salud mental y emocional de la población, en especial de personas en situación de crisis. Ofrece a la población los siguientes servicios:
Intervención en Crisis, promoción de la salud mental, formación para agentes de ayuda y Master de Psicología General Sanitaria.
Fundación Canaria San Vicente es un proyecto nacido gracias al apoyo de la Clínica San Vicente, la cual cuenta con más de 20 años de existencia, y desarrollando su labor en la isla de Lanzarote. Tiene como misión defender los derechos y la dignidad de las personas con TEA y otras alteraciones del neurodesarrollo, para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.